La rueda de la bicicleta
Marcel Duchamp 1913
La obra Rueda de la bicicleta de Marcel Duchamp nació bajo una experimentación que el autor quiso hacer con objetos cotidianos o simplemente con objetos que tenemos a mano como podemos observar los elementos son un banco y una rueda de bicicleta.
Su significado se basa en la apreciación de los objetos simples, demostrar que cualquier cosa puede ser arte y el experimentar el movimiento de la rueda.
En cuanto a su Contraste tenemos una gamma de colores como lo son blanco, negro y azul muy representativos de cada objeto.
Con el color negro se realza la rueda y la hace muy llamativa con respecto a los demás objetos; el blanco del banco y el negro de la rueda es un contraste muy fuerte creo que es el más significativo que existe.
Su recorrido visual no es muy costoso, empieza por la rueda, seguimos la forma de la rueda (circular) y luego bajamos al banco lo observamos y empezamos a subir nuevamente a la rueda y viceversa, diría que es un recorrido de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.
Su estilo es caracterizado por la manera de llamar la atención del espectador en cuanto a la utilización de objetos simples. El autor busca expresar el arte en los elementos cotidianos.
Finalmente en su fondo-figura no esta muy claro, cuesta obtener un fondo-figura, lo que se logra apreciar es que con la sombra del banco se crea una especie de escalera pero no definida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario