Comprobación de Lectura
Explique a partir de 2 ejemplos en que consiste el estilo y como este influye en la expresión artística.
El estilo consiste en un conjunto de diversas características del artista como por ejemplo su técnica al pintar, sus sentimientos o su expresividad, su inducción a hacer algo, entre otras. Cada autor tiene su propia manera de expresar sus elementos. Así mismo el estilo nace como una herramienta de estudio para crear agrupamientos como por ejemplo: gótico, barroco, impresionismo, entre otros.
(Picasso en su Obra de los Músicos resalta el estilo cubista)
El estilo cubista consistía en romper las formas, y utilizar elementos de la vida cotidiana, un carro, una guitarra, entre otros; se desforma la perspectiva tradicional de ver las cosas. Sus principales pioneros fueron Picasso y Braque
Van Gogh en el estilo Impresionista.
El estilo influye en la expresión artística debido a que el estilo es la suma de los elementos visuales en la obra. Entonces diríamos que el estilo en la obra es uno de los aspectos más influyentes en la obra.
¿Por qué?
El estilo tiene entre su síntesis la expresividad del artista, si este no se expresa de una forma muy buena, pues es obvio que la obra va tener como un sin sabor por así decirlo, pero si el artista dispone de muy buena expresividad logra transmitir muy bien el mensaje.
Clasicismo
Embellecimiento
Embellecimiento de un Vitral en el Siglo XXI
Funcionalidad
Refiérase a las cinco categorías del estilo visual
Primitivo
Este estilo esta caracterizado por las representaciones simbólicas que los primitivos dibujan en sus cavernas, podemos decir que estas representaciones eran de mucha ayuda para solucionar problemas que tenían con la caza, también se puede decir que estas pinturas rupestres fueron claves para el desarrollo de la escritura. El estilo primitivo es basado en la finalidad y sus técnicas rupestres, también en cabe resaltar que estas representaciones solo presentan uno o dos colores, los más utilizados eran el negro y el rojo.
Observamos a los primitivos que ellos recurrían a la pintura para encontrar los puntos débiles de los animales que cazaban.
Expresionismo
El estilo expresionista es caracterizado por la intensidad de sentimientos y gran espiritualidad; este estilo abarca también las diferentes ramas artísticas como la pintura, el teatro, el cine y la poesía.
Se basa también en el entusiasmo por la naturalidad y la lucha contra la injusticia social. Tiene como característica la exageración para romper con la realidad. Se basa en expresar al observador una expresión muy emotiva.
El estilo expresionista se hace observar muy bien en el llamado Grito como lo podemos observar, es un gesto de miedo, exageración muy visible.
Clasicismo
El clasicismo es fundamentado o esta inspirado por el amor a la naturaleza y también por las Matemáticas, con la ayuda de la matemáticas desarrollaban formulas para guiar su diseño y así conseguir belleza en sus obras. Los griegos buscaban la belleza basado en el orden, las normas o reglas clásicas de la antigüedad y el predominio de la razón.
Embellecimiento
Se distingue por suavizar las técnicas visuales discursivas para producir efectos cálidos y elegantes; caracterizado por su complejidad, la profusión, exageración, redondez, audacia, detallismo, variedad, colorismo y diversidad.
Embellecimiento de un Vitral en el Siglo XXI
Funcionalidad
Hablar de funcionalidad es como hablar de la primera olla para hervir agua, sin embargo este estilo sale en la búsqueda de soluciones económicas y las necesidades cotidianas del hombre sin olvidar las necesidades especificas. Este estilo se basa más en la belleza materialista y esta muy bien ligado en el área de la economía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario