domingo, 28 de abril de 2013

Leyes Gestalt ( Ley de la Igualdad y la Desigualdad)


Leyes Gestálticas
¿Qué es la Gestalt?

La Gestalt es una corriente de pensamiento dentro de la psicología moderna, planteó explicaciones alternativas frente a corrientes de la época, el funcionalismo, el estructuralismo, el psicoanálisis y el conductismo para comprender los procesos mentales abocándose al estudio de la percepción.

Aplicación de la Ley Gestalt en el arte.

Las leyes de Gestalt estudian la percepción visual, la forma, el campo de las artes más que funcional debe también tener una buena propuesta visual.

Ley de la Igualdad y la desigualdad

Cuando ocurren elementos de diferentes clases hay una tendencia a componer grupos con los que son iguales. Si las desigualdades están basadas en el color, el efecto es más sorprendente que en la forma. Abundando en las desigualdades, si se potencian las formas iguales con un color común, se establecen condicionantes potenciadores, para el fenómeno agrupador de la percepción.
Nuestra mente se encarga de agrupar los elementos similares  en una cantidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y el brillo de los elementos.

Ejemplos de la Ley de la Igualdad.

En esta imagen podemos observar que todas las líneas verticales están a igual distancia,  pero el grosor induce a formar grupos independientes de las líneas, relacionando las líneas gruesas entre si y las delgadas entre si igual.
En la imagen todos los elementos tienen un mismo color pero lo distinto o lo llamativo está en la forma de sus elementos y se relacionan con su igualdad o equivalencia. Podemos ver que es más favorable ver los elementos horizontalmente que verticalmente, todo lo contrario a las anteriores.

Aquí los círculos se distribuyen independientemente de los cruces, creando alineaciones diagonales que son de mayor distancia, se aplica la ley de la igualdad de alineación pero en desigual de forma.
En la imagen siguiente tenemos elementos rectilíneos, similares pero distintos en su composición, por ejemplo unas líneas  están completamente rectas y las otras tienen una ondulación y su dirección s rectilínea.




Igualdad y desigualdad en el color
En este caso tenemos un ejemplo de igualdad en figura de los elementos pero en desigual de su color, aquí la ley se torna más fuerte, más visible, podemos agrupar los elementos verticalmente y no horizontalmente.







No hay comentarios:

Publicar un comentario